Blog

Ver Categorías

Ciudad de 15 minutos: un nuevo estilo de vida llega a Bella Vista

27 de Mayo de 2025

Un desarrollo urbanístico de gran escala propone una forma más inteligente y cómoda de habitar la ciudad. Conectividad, servicios y calidad de vida en un mismo lugar. ¡Conocé más!

¿Te imaginás tener todo cerca? Que puedas llevar a los chicos al colegio, hacer las compras, ir al gimnasio, a la verdulería o al médico, disfrutar de un espacio verde o ir a la oficina sin tener que subirte al auto. Esa es la idea detrás de Open Buenavista que ya avanza en el norte de Gran Buenos Aires.

Sobre un predio de 25 hectáreas frente al Río Reconquista, a metros del Camino del Buen Ayre, una propuesta urbanística innovadora está cambiando la forma de vivir y habitar el conurbano.

Inspirado en un concepto que ya es tendencia en ciudades como París, Bogotá y Melbourne, un nuevo desarrollo en Bella Vista apuesta por el modelo de ciudad de 15 minutos, donde todo lo esencial está a solo pasos del hogar.

alt_text

Una vida más práctica y conectada

El desarrollo está pensado como una mini urbe dentro de Bella Vista, combinando barrios cerrados, edificios de viviendas, locales comerciales, oficinas, espacios educativos y áreas recreativas.

La propuesta busca dar respuesta a una demanda creciente: vivir en una zona tranquila pero con acceso inmediato a todo lo necesario.

“Todo estará a un solo paso de distancia, desde el trabajo, el colegio, servicios, zonas comerciales, los lugares recreativos y hasta la atención médica”, resume Martín Boquete, director de Toribio Achával.

alt_text

Nueva infraestructura para una nueva forma de vivir

Una de las claves del proyecto es la infraestructura de accesos. Se está construyendo un nuevo ingreso directo desde el Camino del Buen Ayre que conectará con el centro de Bella Vista sin necesidad de transitar por la avenida Gaspar Campos.

Además, el complejo estará vinculado a través de sendas peatonales y para bicicletas con espacios como el Club Regatas, fomentando una movilidad sustentable.

“El emprendimiento conjuga una futura mini ciudad, que viene a brindar a Bella Vista lo que no tiene, ya que es una localidad donde todo está disperso y que, para ir a la carnicería, la verdulería, el odontólogo, tenés todo lejos”, agrega Boquete.

alt_text

Vivienda para nuevos estilos de vida

Bella Vista siempre fue elegida por familias que buscaban casas accesibles y con verde. Sin embargo, hasta ahora, la zona no ofrecía desarrollos de media densidad, como departamentos o dúplex.

Este proyecto incorpora esa tipología, ideal para jóvenes que buscan independizarse o parejas que quieren reducir el tamaño de su hogar sin irse del barrio.

Hoy, el 100% de los lotes residenciales ya están vendidos y hay 15 viviendas en construcción. También se proyectan nuevos edificios residenciales y comerciales que serán desarrollados por terceros, lo que ampliará la oferta disponible.

alt_text

Alta demanda y perfil comprador

El interés por este nuevo núcleo urbano es alto. La mitad de los compradores ya eran vecinos de Bella Vista y un 40% proviene de zonas cercanas como Hurlingham, Palomar y Parque Leloir.

Esto refleja una fuerte necesidad local de propuestas modernas, sin resignar ubicación ni calidad de vida.

Con más de 400 millones de dólares en inversión proyectada y un avance de obras del 80% en infraestructura, este desarrollo promete consolidarse como uno de los polos residenciales más relevantes del norte del conurbano en los próximos años.

Notas Relacionadas

Conozca todas las novedades antes que nadie
SUSCRIBIR