Blog

Ver Categorías

Cómo aumentar el valor de tu propiedad con reformas inteligentes

17 de Junio de 2025

Si estás pensando en darle un impulso al valor de tu propiedad sin hacer reformas eternas ni gastar de más, este artículo es para vos. Te contamos cuáles son las mejoras más efectivas para modernizar tu casa y hacerla mucho más atractiva en el mercado.

En Toribio Achával lo vemos todos los días: pequeñas decisiones pueden generar grandes cambios en el valor de una propiedad.

Ya sea que estés pensando en vender, alquilar o simplemente revalorizar tu inmueble a largo plazo, invertir en reformas inteligentes puede marcar una diferencia sustancial.

¿Qué se considera una reforma inteligente?

Cuando hablamos de reformas inteligentes, nos referimos a aquellas intervenciones estratégicas que combinan funcionalidad, estética y una buena rentabilidad. No se trata de tirar paredes o hacer obras interminables, sino de mejorar lo que ya tenés con criterio y eficiencia.

No todas las reformas tienen el mismo impacto ni justifican el mismo gasto. Las llamadas reformas inteligentes son aquellas que:

  • Tienen una buena relación costo-beneficio, es decir, su inversión se traduce en un incremento tangible del valor del inmueble.
  • Modernizan el espacio sin necesidad de grandes obras estructurales, lo cual reduce tiempos, costos y molestias.
  • Generan un cambio positivo en la percepción del comprador o inquilino, lo que muchas veces acelera la decisión de compra o alquiler.

Sectores clave para renovar

Ahora bien, ¿por dónde empezar? Hay sectores clave que suelen tener un impacto directo en la valorización de una propiedad.

1. Cocina: el corazón de la casa

Una cocina funcional y moderna puede ser un gran diferencial. Algunas reformas recomendadas pueden ser:

  • Cambiar grifería, mesadas o alacenas desactualizadas.
  • Incorporar electrodomésticos empotrados y muebles funcionales que optimicen el espacio.
  • Mejorar la iluminación, apostando por luces LED embutidas.

2. Baño: simpleza y modernidad

Un baño anticuado puede restar valor, incluso si el resto del inmueble está en buen estado. Algunas intervenciones clave:

  • Reemplazar sanitarios antiguos y artefactos obsoletos.
  • Incorporar mamparas de vidrio, vanitorys suspendidos o espejos amplios.
  • Cambiar revestimientos por opciones actuales, fáciles de mantener y agradables a la vista.

3. Pintura y acabados generales

A veces, una mano de pintura bien elegida puede hacer maravillas. Recomendamos:

  • Usar colores neutros, que agrandan visualmente los ambientes y gustan a la mayoría.
  • Corregir imperfecciones en paredes y techos, como grietas o manchas de humedad.
  • Si tenés pisos de madera, el lijado y barnizado los puede dejar como nuevos.

4. Espacios exteriores

En el contexto actual, los espacios al aire libre se volvieron un plus muy valorado. Si contás con un balcón, terraza o patio, no lo desaproveches:

  • Sumá revestimientos de bajo mantenimiento, decks o pisos atérmicos.
  • Incorporá mobiliario funcional y jardinería sencilla que invite a disfrutar del espacio sin requerir grandes cuidados.

Tecnología y eficiencia energética: inversión a futuro

Cada vez más compradores valoran propiedades con mejoras en eficiencia energética y tecnología aplicada:

  • Aislación térmica, ventanas DVH (Doble Vidriado Hermético) y termotanques de bajo consumo no solo reducen gastos, sino que pueden incidir en una mejor tasación.
  • Automatización básica como luces inteligentes, cerraduras electrónicas o persianas motorizadas mejora la experiencia del usuario y suma valor.

Errores comunes a evitar

No todas las reformas suman. En nuestra experiencia, estos son los errores más frecuentes que conviene evitar:

  • Sobrecargar los ambientes con materiales costosos pero poco funcionales. Sobre todo si tenés un departamento pequeño, es fundamental optimizar los espacios.
  • Elegir estilos muy personalizados que dificulten una venta futura (por ejemplo, colores o materiales muy llamativos).
  • No consultar a un profesional: un arquitecto o diseñador puede ayudarte a optimizar los recursos y planificar mejoras que realmente aumenten el valor de tu inmueble.

Las reformas inteligentes no sólo embellecen tu propiedad: pueden marcar la diferencia en el momento de cerrar una venta o encontrar un inquilino calificado.

Si estás evaluando cómo aumentar el valor de tu propiedad, te invitamos a asesorarte con nuestro equipo de especialistas. Analizamos cada caso según la zona, tipo de inmueble y perfil de comprador o inquilino, para ayudarte a invertir donde realmente vale la pena.

Notas Relacionadas

Conozca todas las novedades antes que nadie
SUSCRIBIR